Eventos Pediatría, Pediatria 2024

Efectividad del índice de angina renal en la predicción de la lesión renal aguda en niños críticamente enfermos

Dilayda Duménigo Lugo , Norma Gómez García , María del carmen Saura Hernández , Aimé Benitez Molina , Yandy León De Armas , Idalis Alvarez Gutierrez

Resumen


Introducción: El índice de angina renal permite diagnósticar tempranamente  la lesión renal aguda y disminuir la morbimortalidad por esta causa. Objetivos: Evaluar la efectividad del índice de angina renal en la predicción de la lesión renal aguda en niños críticamente enfermos. Comparar la capacidad diagnóstica del índice de angina renal en la lesión renal aguda con el aumento de la creatinina. Diseño metodológico: Se realizó una investigación descriptiva longitudinal prospectiva,  en el Hospital Pediátrico José Luis Miranda de Villa Clara, en el periodo febrero 2019 a febrero 2020.  La muestra quedó conformada por 55 pacientes que no padecían enfermedad renal crónica terminal, no trasplantados en los últimos 90 días, sin diagnóstico de lesión renal aguda al ingreso y con  permanencia de 3 días o más en cuidados intensivos. Se utilizó la comparación de curvas ROC para pruebas correlacionadas. Resultados: Al tercer dia de hospitalización se incrementó la lesión renal aguda en estadio 1 (23.64%)   y en el 2 (14.55%).  La positividad del índice de angina renal fue de 69,24%  en la lesión renal aguda en estadio 1 y de 87,50%   en el estadio 2. El índice de angina renal fue muy sensible y poco específico, y el aumento de creatinina fue muy específico y poco sensible. Conclusiones: El índice de angina renal predice la aparición y empeoramiento de la lesión renal aguda, su positividad se relaciona con la severidad del daño  renal. El aumento de creatinina es menos útil para la detección temprana de la alteración renal.