Última modificación: 2024-06-20
Resumen
Introducción: Las drogas legales (alcohol, tabaco y café) pueden ser algunas de las primeras sustancias adictivas más accesibles para los adolescentes.
Objetivo: Identificar el consumo de drogas legales en adolescentes del área de salud Wajay, 2023
Método: Investigación observacional descriptiva de corte transversal realizada en el 2023 en 40 adolescentes en edades entre 12 -19 años, residentes en el área de salud Wajay del Municipio Boyeros que se presentaron en el policlínico a recibir algún tipo de atención médica el día de aplicación del cuestionario y que estuvieran en compañía de sus padres o familiares. Se estudiaron las variables sexo, edad, ocupación, consumo de drogas legales, tiempo de inicio, tipo de droga y motivación para el consumo. Se calcularon frecuencias absolutas y relativas y se aplicaron técnicas estadísticas para determinar asociación entre las variables.
Resultados: El 72,5 % de los investigados fueron del sexo masculino, 63,1 % fueron estudiantes, el consumo de alcohol (61,4 %), seguido del tabaco (59,8 %) fueron las drogas más consumidas, motivadas por la insistencia de amigos y el presumir con ellos en un 65,8 % y 49,3 % respectivamente. Se demostró asociación (p= 0,001) entre la motivación (insistencia de amigos) y el consumo de alcohol con un 95 % de confiabilidad.
Conclusiones: El consumo de drogas legales constiuye un problema en la adolescencia, fundamentalmente el tabaco y el alcohol motivado por la insistencia de amigos al consumo.
Palabras clave: adolescentes, alcohol, café, consumo, tabaco